República

112 ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO

Cada 19 de febrero, México conmemora el Día del Ejército Mexicano, una fecha que rinde homenaje a la institución encargada de salvaguardar la soberanía nacional y garantizar la seguridad del país. A lo largo de su historia, el Ejército ha desempeñado un papel fundamental en la defensa de la nación, siendo protagonista en los momentos más trascendentales de la vida política y social de México. Su origen, consolidación y evolución reflejan el compromiso de las fuerzas armadas con la estabilidad, el desarrollo y la protección de los mexicanos.

Tras la consumación de la Independencia en 1821, el Ejército Trigarante aseguró la soberanía del naciente país. Desde entonces, las fuerzas armadas han sido parte esencial en la construcción de México. Su valentía quedó plasmada en episodios memorables, como la Batalla del 5 de Mayo de 1862, en la que las tropas mexicanas lograron una histórica victoria sobre el ejército francés, considerado en aquel entonces uno de los más poderosos del mundo.

A principios del siglo XX, México vivió una grave crisis política tras el golpe de Estado de Victoriano Huerta en 1913. Ante esta situación, el 19 de febrero de ese año, el XXII Congreso del Estado de Coahuila emitió el decreto 1421, mediante el cual desconoció a Huerta como jefe del Poder Ejecutivo y otorgó facultades al gobernador Venustiano Carranza para conformar un ejército que restableciera el orden constitucional. Este decreto marcó el origen del actual Ejército Mexicano.

Poco después, el 26 de marzo de 1913, en la Hacienda de Guadalupe, Coahuila, Carranza proclamó el Plan de Guadalupe, en el que se le reconocía como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista. Esta nueva fuerza militar tenía la misión de derrocar al gobierno ilegítimo y restablecer la legalidad en el país. Con la promulgación de la Constitución de 1917, el Ejército Constitucionalista adoptó la denominación de «Ejército Nacional», otorgándosele en la Carta Magna su carácter permanente como garante de la estabilidad del país.

El 22 de marzo de 1950, durante la presidencia de Miguel Alemán Valdés, se estableció oficialmente el 19 de febrero como el Día del Ejército Mexicano, con el propósito de reconocer la importancia de esta institución en la historia y el desarrollo de la nación. Desde entonces, cada año se rinde homenaje a los hombres y mujeres que integran las fuerzas armadas, resaltando su valor, disciplina y compromiso con México.

Hoy en día, el Ejército Mexicano es una institución moderna y profesional, conformada por casi 150,000 elementos que dedican su vida a la defensa de la soberanía y la seguridad del país. Su labor va más allá del ámbito militar, pues participa activamente en tareas de protección civil, apoyo en desastres naturales y refuerzo de la seguridad pública en beneficio de la sociedad.

La conmemoración del 19 de febrero es un recordatorio del sacrificio y entrega de quienes, a lo largo de la historia, han defendido con honor y patriotismo la integridad del territorio nacional. La historia del Ejército Mexicano es, en muchos sentidos, el reflejo de la historia del país: una lucha constante por la independencia, la justicia y la soberanía. Desde sus inicios en la lucha independentista hasta su papel en el México actual, ha sido un pilar fundamental en la construcción y consolidación del Estado mexicano.

En este aniversario, es importante reconocer la dedicación y esfuerzo de quienes forman parte de esta noble institución. Su entrega y compromiso con la patria son esenciales para garantizar la paz, la seguridad y el desarrollo de nuestro país. Rendir homenaje al Ejército Mexicano es también celebrar la historia de una nación que, con determinación y coraje, ha sabido superar desafíos y construir un futuro basado en los valores de libertad, justicia y soberanía.

La conmemoración del Día del Ejército nos invita a reflexionar sobre su importancia en la preservación de México como una nación fuerte e independiente. Es un recordatorio del esfuerzo de miles de hombres y mujeres que, con honor y lealtad, han defendido los más altos ideales de la patria.

Hoy, más que nunca, es esencial valorar y apoyar la labor del Ejército Mexicano, reconociendo su papel indispensable en la consolidación de un México seguro, justo y próspero para todos.

Información: Memoria de México

Fotografia: Tribuna de México

Comentarios

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba