
Alejandro Moreno: una oposición firme, con legalidad y sin concesiones
El Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, reiteró que su labor como dirigente opositor ha sido siempre firme, clara y apegada a la legalidad. Sostuvo que la petición de juicio político en su contra carece de sustento y confió en que la comisión encargada de su revisión actuará conforme a derecho.
En entrevista desde el Senado de la República, subrayó que existen resoluciones de autoridades jurisdiccionales que han dejado en claro la legalidad de su actuar, y que los hechos presentados ante las fiscalías en su momento están concluidos.
Moreno también se refirió a la crisis en la relación comercial con Estados Unidos y Canadá, particularmente en lo relativo a los aranceles, y responsabilizó al gobierno federal por una política exterior fallida, basada en la permisividad y la connivencia con el crimen organizado. “La desconfianza que existe no es contra México, es contra el gobierno de Morena. Han solapado y permitido que el crimen organizado se incruste en las estructuras de poder”, enfatizó.
Recordó que la Casa Blanca ha señalado directamente los vínculos de funcionarios, presidentes municipales y dirigentes del actual gobierno con el crimen organizado, y que incluso ha calificado a la administración federal como un «narco gobierno». En ese sentido, criticó la fotografía en la que aparece Andrés Manuel López Beltrán con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, al considerarla un mensaje de cinismo que debilita la confianza de los socios comerciales de México.
“Fíjense el cinismo. La foto del Andy con Rocha. Háganme ustedes el favor. Ese es el mensaje que mandan a Estados Unidos, a Canadá y al mundo: aquí hay impunidad, aquí no nos interesa resolver con transparencia y claridad”, expresó.
El dirigente priista advirtió que el deterioro institucional que ha generado Morena es profundo y peligroso. “Desde hace más de seis años hemos señalado que este es un gobierno sin experiencia, sin capacidad y sin resultados. Han destruido el país y ahora buscan dinamitar el Poder Judicial con una reforma absurda que no tiene ni pies ni cabeza”, acusó.
Finalmente, hizo un llamado enérgico a detener la reforma que pretende someter a los jueces a una elección popular, advirtiendo que esto atenta contra la independencia del Poder Judicial y pone en riesgo la estabilidad jurídica de México. “Esa elección judicial deberían suspenderla ya, echarla para abajo antes de que el daño sea irreparable”, concluyó.