
México sin estrategia ante EU, advierte Alejandro Moreno
El gobierno actual ha dejado a México en una posición vulnerable frente a las amenazas y medidas comerciales impuestas por Estados Unidos debido a su enfoque reactivo y la ausencia de una estrategia clara, afirmó Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Señaló que la percepción de que el país carece de un liderazgo capaz de afrontar los desafíos internacionales se ha arraigado en la opinión pública. «En lugar de un gobierno que inspire confianza y seguridad, lo que vemos es un grupo de políticos más preocupados por conservar sus privilegios que por el bienestar de la nación», expresó.
Advirtió que sin un cambio de rumbo, la situación del país seguirá deteriorándose, lo que afectará la soberanía y estabilidad de México. Aseguró que la falta de una respuesta firme ante las decisiones de Estados Unidos, como la imposición de aranceles y las crecientes exigencias en materia migratoria, han debilitado la posición del país en el escenario internacional.
Enfatizó que el gobierno ha preferido ceder ante presiones externas en lugar de defender con determinación los intereses nacionales. “En vez de garantizar acuerdos que beneficien a la población, la administración se conforma con concesiones mínimas a cambio de sacrificios que impactan directamente a los ciudadanos”, afirmó.
Uno de los ejemplos más evidentes de esta postura, mencionó, ha sido el despliegue de miles de elementos de la Guardia Nacional en la frontera sur para contener la migración, una medida que desvía recursos y deja de lado problemas urgentes como la violencia y el crimen organizado que afectan al país.
Criticó que la administración del ejecutivo, la cual se ha enfocado más en la simulación y en su imagen pública que en la implementación de estrategias concretas para fortalecer la seguridad y economía de México. Advirtió que la falta de una visión clara en política exterior también tiene repercusiones internas, debilitando la confianza en las instituciones y afectando la estabilidad económica del país.
Desde el inicio de su mandato, aseguró, la presidenta ha intentado manejar las relaciones con Estados Unidos con una estrategia de apaciguamiento, creyendo que la indiferencia y los llamados al diálogo serían suficientes para contener las presiones de la Casa Blanca. Sin embargo, la realidad ha demostrado lo contrario, ya que las medidas adoptadas por el gobierno estadounidense, desde la imposición de aranceles hasta los señalamientos sobre posibles nexos criminales del partido en el poder, no solo continúan, sino que se han intensificado.
“El país no puede permitirse un liderazgo que se aferre a la inacción. La falta de estrategia y determinación no solo pone en riesgo nuestra soberanía, sino que también compromete el desarrollo y la seguridad de millones de mexicanos”, concluyó el dirigente priista.