Principales

PRI apuesta por una América del Norte fuerte y exige justicia económica para México

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) reafirma su compromiso con la construcción de una América del Norte más integrada, competitiva y solidaria, y hace un llamado a enfrentar los retos actuales con estrategia, determinación y unidad. Ante la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos de América, el PRI celebra esta transición democrática y manifiesta su disposición para trabajar en favor de los intereses compartidos entre las tres naciones del bloque: México, Estados Unidos y Canadá.

Desde su origen, el PRI ha sido un actor clave en la creación de instituciones que han dado estabilidad y paz a México, y como partido impulsor de la integración norteamericana, reconoce los grandes beneficios que han resultado de esta asociación comercial. Sin embargo, los cambios en el escenario geopolítico global exigen renovar y fortalecer acuerdos como el T-MEC para responder a los desafíos actuales y asegurar que América del Norte siga siendo un motor de desarrollo global.

La integración no es solo un tema económico, sino un proyecto que debe consolidarse sobre la base de Estados de derecho sólidos, eficientes acuerdos de cooperación y un respeto irrestricto a los principios democráticos y de soberanía. El PRI se pronuncia a favor de un trabajo conjunto en áreas estratégicas como la seguridad regional, la migración ordenada, la protección de los derechos humanos y el desarrollo sostenible.

El precio de la gasolina: un tema de justicia económica

En este contexto de desafíos regionales, el PRI también alza la voz frente a las políticas internas que afectan directamente el bienestar de las familias mexicanas. Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, denunció el desproporcionado precio de la gasolina en México en comparación con los Estados Unidos, una situación que refleja la falta de compromiso del gobierno actual con la economía de los ciudadanos.

En un mensaje contundente, Moreno mostró las diferencias entre los precios del combustible en una de las gasolineras de Pemex en Houston, Texas, donde el litro cuesta el equivalente a 13 pesos, y las estaciones en México, donde el precio alcanza los 26 pesos por litro. Este contraste evidencia, según el dirigente priista, la inacción y el incumplimiento de las promesas realizadas por Morena.

“En 2017, Andrés Manuel López Obrador aseguró que si Morena gobernaba, la gasolina costaría lo mismo que en Estados Unidos. Hoy, los mexicanos pagamos más del doble, afectando el bolsillo de las familias trabajadoras. Morena miente y le falla al pueblo”, afirmó Moreno en un video difundido en sus redes sociales.

Moreno recordó que durante los gobiernos del PRI, el precio del combustible no alcanzó los niveles actuales y se mantenía una gestión responsable que protegía a los sectores más vulnerables. Asimismo, llamó a redoblar esfuerzos desde las instituciones para exigir que el precio de la gasolina sea justo y competitivo, como ocurre en otras economías de la región.

Un futuro con visión y carácter

El PRI reitera que los grandes desafíos de México, tanto en lo interno como en su papel dentro de la región, solo se resolverán mediante una gestión estratégica, comprometida y alineada con los intereses de los ciudadanos. La fortaleza de América del Norte depende de la capacidad de sus países miembros para enfrentar con unidad las asimetrías económicas, las amenazas geopolíticas y los retos que plantea un nuevo orden global.

Desde el PRI, seguiremos impulsando políticas que fomenten la justicia económica, el desarrollo sostenible y una integración regional que sea sinónimo de prosperidad compartida. México merece un gobierno que esté a la altura de los retos globales, con visión, carácter y la voluntad de construir un futuro mejor para todos.

En el PRI creemos en un México fuerte, unido y justo. Esa es nuestra lucha, y no descansaremos hasta lograrlo.

Comentarios

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba