Principales

Presenta PRI diez exigencias por México

El Presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, acompañado por los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados y el Senado, Rubén Moreira y Manuel Añorve, presentó un decálogo de exigencias al gobierno federal con el objetivo de atender los problemas urgentes del país. En el marco de la Reunión Plenaria de legisladores priistas, el dirigente nacional aseguró que el partido seguirá dando la batalla en el Congreso para frenar los abusos que afectan el bienestar de las familias mexicanas.

En conferencia de prensa desde la sede nacional, Alejandro Moreno destacó la necesidad de que el gobierno tome medidas inmediatas para corregir las deficiencias que han marcado su administración. Entre las principales exigencias del PRI, se encuentran: la reducción inmediata en el precio de la gasolina, la disminución de las comisiones bancarias, la creación de un Ombudsman migratorio, el fortalecimiento de la red consular en Estados Unidos, y el freno a la reforma del Infonavit.

Asimismo, el PRI demandó la conformación de una comisión especial que esclarezca el desvío de recursos en Segalmex y el Insabi, la suspensión del proceso de elección judicial promovido por Morena, una auditoría ciudadana a las megaobras del gobierno federal (Tren Maya, AIFA y Dos Bocas) y la implementación de una colaboración estratégica en materia de seguridad entre México, Estados Unidos y Canadá.

Alejandro Moreno exigió a Morena y su mayoría legislativa asumir su responsabilidad ante los problemas que afectan al país, como la inflación y la inseguridad, y dejar de actuar con improvisación e incapacidad. “Han demostrado que no saben dialogar ni construir acuerdos por México”, señaló.

En relación con el precio de la gasolina, el dirigente priista subrayó que el gobierno de Morena ha mentido reiteradamente a la ciudadanía, asegurando que no habría aumentos. Sin embargo, los hechos reflejan lo contrario, con el combustible alcanzando costos de hasta 27 pesos por litro, mientras que Petróleos Mexicanos (Pemex) lo vende a menos de la mitad.

Sobre las comisiones bancarias, recordó que el PRI ha impulsado diversas propuestas para regular su cobro, ya que en México representan hasta el 30% de los ingresos bancarios, una cifra desproporcionada en comparación con otros países donde no superan el 6%.

Respecto a la agenda en materia migratoria, el Presidente del PRI reiteró la urgencia de crear un Ombudsman del Migrante, una propuesta que el partido ha promovido desde hace meses para atender la crisis humanitaria derivada de la falta de políticas efectivas. También exigió la revocación del aumento en las tarifas de carreteras de cuota, las cuales se encuentran en condiciones deplorables y carecen de presupuesto para su mantenimiento.

El líder priista hizo un llamado enérgico a detener cualquier intento de apropiación de los recursos del Infonavit, advirtiendo que los 2.5 billones de pesos que administra el organismo son patrimonio exclusivo de los trabajadores, no del gobierno. En este sentido, reiteró que el PRI ha votado en contra de cualquier reforma que busque disponer de dichos fondos sin consultar a sus legítimos dueños.

Por su parte, Rubén Moreira detalló que el PRI, además de su agenda legislativa, impulsará una agenda de contención para frenar las decisiones unilaterales de Morena y sus aliados. Señaló que el actual gobierno heredó problemas graves como la inseguridad y la crisis migratoria, pero lejos de resolverlos, ha profundizado el deterioro de la economía y la política exterior del país. “México se encuentra aislado y sin rumbo debido a la falta de estrategia y visión de este gobierno”, advirtió.

En el mismo sentido, Manuel Añorve reafirmó que el PRI no será un partido espectador y seguirá denunciando los abusos de Morena en el Senado. Entre las prioridades de la bancada tricolor, destacó la reducción de la edad para acceder a la pensión de adultos mayores, la reactivación de estancias infantiles y la recuperación de las escuelas de tiempo completo, programas esenciales que fueron eliminados sin justificación.

Además, el senador justificó la ausencia del PRI en el proceso de insaculación de aspirantes a jueces y magistrados promovido por Morena, argumentando que dicho mecanismo destruye la carrera judicial y vulnera la división de poderes. “No vamos a convalidar un procedimiento que atenta contra la independencia del Poder Judicial”, afirmó.

Con este posicionamiento firme y claro, el PRI refrenda su compromiso de actuar en defensa de los ciudadanos y de la democracia, impulsando propuestas responsables y rechazando cualquier intento de retroceso institucional en el país.

Comentarios

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba