Ciencia

Neurorobótica, la realidad medica

Un grupo de científicos, médicos, ingenieros y cirujanos se reunieron bajo el liderazgo del Hospital Houston Methodist y la Universidad…

Leer más »

IA puede ayudar a detectar diabetes

Ante una alta prevalencia y bajo control de diabetes en México, la compañía Prosperia desarrolló algoritmos de riesgo con ayuda…

Leer más »

Es vital cuidar a los manglares

Los manglares son actores importantes en los esfuerzos por abordar algunos de los grandes desafíos que enfrenta el mundo hoy…

Leer más »

IA crea mapa completo de proteínas humanas

En cada organismo vivo, las células desempeñan su papel biológico con ayuda de proteínas, una macromoléculas formadas por cadenas lineales…

Leer más »

Histórico vuelo de astronauta más longeva

Wally Funk, pionera aviadora, se convirtió en la persona de más edad en volar al espacio, tras seis décadas de…

Leer más »

Científicos erradican cáncer con metástasis en ratones y perros

La investigación la está llevando un equipo de científicos de la facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh y…

Leer más »

Desaparición de los glaciares mexicanos es irreversible

En 2018, las imágenes satelitales y fotografías aéreas que tomaban, les mostraron que no había más hielo que monitorear en…

Leer más »

Descubren antecesores de la raza humana

La evolución humana es uno de los conceptos que peor se han popularizado de la historia, se nos ha hecho…

Leer más »

Instalarán un panel solar en la Estación Espacial Internacional

Los astronautas Shane Kimbrough de la NASA y Thomas Pesquet de la Agencia Espacial Europea realizarán su tercera caminata espacial…

Leer más »

Nave espacial impresa en 3D puede terminar la hegemonia de SpaceX

El nombre del cohete es: Terran R, es totalmente reutilizable e impreso en 3D, fue presentado por Relativity Space, la…

Leer más »
Botón volver arriba