
Ley de Hidrocarburos viola la Constitución: IMCO
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) aseguró que la propuesta de reforma a la Ley de Hidrocarburos, que el viernes mandó el ejecutivo al Congreso, pone en riesgo el clima de inversión en el sector energético y amenaza a las empresas privadas con expropiar sus instalaciones.
Al dar preferencia a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y dotarlo de preponderancia en el sector de hidrocarburos, con dicha propuesta de reforma se desplazaría al sector privado, generando mayor incertidumbre jurídica a los inversionistas.
«En caso de aprobarse, esta iniciativa representaría una clara violación a la Constitución y a los tratados comerciales internacionales ratificados por México, lo cual afectaría el ya deteriorado clima de inversión que se observa en el sector energético desde el inicio de la actual administración y especialmente a partir de la reciente aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica al atentar contra el Estado de derecho”, explicó.
En caso de ser avalada por la Cámara de Diputados, “la iniciativa representaría una clara violación a la Constitución y a los tratados comerciales internacionales ratificados por México, lo cual afectaría el ya deteriorado clima de inversión que se observa en el sector energético desde el inicio de la actual administración y especialmente a partir de la reciente aprobación de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica al atentar contra el Estado de derecho”.
La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados convocó a reunirse este miércoles 31 de marzo para realizar el análisis a la reforma a la Ley de Hidrocarburos.
Con información de Forbes, Economista y Energy
Fotografía de Energía Hoy